Desde este pueblo, teníamos dos alternativas, ruta llana, de tierra, directo a Tiwanaku o 20 km de tierra y cuestas hasta Laja para luego seguir cómodamente por ruta asfaltada hasta el mismo destino. Elegimos la primera, pero debido a que no hay carteles y la información es confusa, nos equivocamos e hicimos la ruta a Laja sin saberlo. La ruta resultó ser una tortura, pues era muy despareja, con un tránsito permanente de camiones que van y vienen, con la peligrosidad que implica y el polvo que levantan, sumado a las importantes cuestas y al viento que, cuando no, se las arregló para soplar de frente aunque íbamos hacia el oeste, hizo de los últimos 20 una verdadera pesadilla. Pero al final siempre llegamos, gracias a nuestras bicis y a nuestro tesón. Aunque esta vez equivocadamente a Laja, donde decidimos quedarnos, pues de cualquier manera al día siguiente la etapa debe terminar en Desaguadero, último pueblo de Bolivia en nuestra ruta. Dejamos entonces la etapa larga para mañana y nos plantamos con 60 km, que para lo rigurosa del camino, no es poca cosa.
Por otro lado fue un gran acierto, pues minutos después de hallar alojamiento en la iglesia del pueblo, se vino un temporal de lluvia y viento que de haberlo tenido que soportar al raso, hubiera acabado con nosotros.
Etapa: Calamarca - Laja
Distancia: 60 km
Altitud: 4060 m - 3866 m
Latitud: 16º32'15"
|
Etapas: 41
Distancia total: 3337 km
País: Uruguay; Argentina; Bolivia
Dif. Latitud: 16º54'19" - 16º32'15"
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario