En pleno pueblo se produce el primer percance; pinchazo en la rueda delantera de la bici de José. Una vez reparado seguimos rumbo a Canasmoros, el siguiente pueblo, pero no convencidos de la ruta, preguntamos a varias personas y todas ellas nos dicen que por esa ruta no se llega al pueblo hacia donde queremos ir, según la ruta trazada. Había que desandar y tomar una carretera que parece ser la única y que habíamos rechazado por su dureza. Para colmo de males, José pincha nuevamente con una espina la rueda trasera. Seguimos por un atajo de tierra hacia la carretera correcta que nos recibe con una respetable subida. Habíamos andado 2 km y encontramos un peaje; en ese momento José se da cuenta que no nos habían devuelto los documentos en el hotel en Tarija. Ya habíamos recorrido duros 26 km. Decidimos que yo bajara en bus a recoger los documentos y enseguida apareció un taxi colectivo que me llevó hasta el hotel. Pero el regreso no fue tan fácil, pues los taxis colectivos parten desde el otro extremo de la ciudad. Un microbus urbano me llevó hasta allí y tuve que esperar más de una hora hasta que saliera el próximo taxi. Con todos estos contratiempos, volvimos a montar en las bicis a las 2:30 de la tarde y la carretera seguía ascendiendo. Tanto que luego de 3 horas de subir, casi 25 km sin descanso, llegamos a un túnel que marcaría el final de la durísima cuesta. Enseguida encontramos un caserío, San Lorencito, que parecía abandonado, cuando ya anochecía. Por suerte tenía un almacén abierto. Lo que sucedió entonces fue un verdadero milagro. Nos atendió una niña de no más de 12 años, Lourdes. Hicimos unas compras y le comentamos nuestra situación casi desesperada porque el frío era ya intenso, pues estábamos a más de 3600 metros y la noche caía rápidamente. Es ahí que Lourdes sin dudarlo nos sugiere que podíamos acampar en su patio. Idea que nos entusiasmó. Cuando ya estaba decidido que acamparíamos allí, y al consultar a su madre no sólo se manifiesta de acuerdo sino que nos ofrece una habitación-depósito con luz y varias mantas. Lourdes, al vernos tiritando y cansados, nos trae dos ricos platos de sopa caliente, que aceptamos pensando en pagarlos sin dudarlo y nuestra sorpresa fue que no pensaba cobrarnos, aunque luego de mucho insistir nos cobró un precio simbólico. Si hay un ángel que nos protege, este día se llamó Lourdes.
![]() |
Etapas: 29
Distancia total: 2484 km
País: Uruguay; Argentina; Bolivia
Dif. Latitud: 21º32'31" - 21º23'18"
|
![]() |
Etapa: Tarija - San Lorencito
Distancia: 57 km
Altitud: 1864 m - 3425 m
Latitud: 21º23'18"
|
Que linda Historia,!! ( el final obviamente) . Que bueno que en todas partes aun se conserve la humanidad. Cuídense y sigan adelante!!!. Joselein.
ResponderEliminar