Desde el campamento donde nos encontrábamos, partimos rápidamente con destino a Padcaya, el próximo pueblo grande. La ruta cambió radicalmente, al principio con largos túneles y luego con empinadas cuestas. La vegetación se fue haciendo menor y con características de montaña.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnf802omtwqhZpenkMAw19FvrhyKxoEXpfdFB7HBvyZkTbgmrICDxRhtwdF5bU4C00fH7y5ayPIjh9YIsOf95Txhg0ZMb0y7Nuq61Cgsz5KrEwS25foceqRcYn5_HijwlT4iPbXVps1ew/s640/blogger-image-521861870.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnf802omtwqhZpenkMAw19FvrhyKxoEXpfdFB7HBvyZkTbgmrICDxRhtwdF5bU4C00fH7y5ayPIjh9YIsOf95Txhg0ZMb0y7Nuq61Cgsz5KrEwS25foceqRcYn5_HijwlT4iPbXVps1ew/s640/blogger-image-521861870.jpg)
Fueron 60 km pero llegamos extenuados, pues largos y empinados repechos exigieron nuestros cuerpos durante todo el trayecto. Uno solo de los repechos tenía casi 10 km de largo. Parece que éste fue el regalo por estar cumpliendo hoy el primer mes de travesía.
El pueblo de Padcaya es chico pero muy comercial y rápidamente nos hidratamos y comimos para después conseguir como sitio de acampada una cancha de fútbol y utilizamos los baños de una estación de servicio vecina.
![]() |
Etapas: 27
Distancia total: 2377 km
País: Uruguay; Argentina; Bolivia
Dif. Latitud: 22º17'52" - 21º53'07"
|
![]() |
Etapa: Campamento Emborozú- Padcaya
Distancia: 60 km
Altitud: 1031 m - 1999 m
Latitud: 21º53'07"
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario