viernes, 13 de junio de 2014

57, PARAJE EL PERNIL


Abandonamos Nasca con la intención de recorrer en el camino las famosas líneas y geoglifos que están a lo largo de la ruta en la dirección que nos dirigimos. 
(Esta fotografía proviene de Panoramio, no fue tomada por nosotros)

Contamos con un mapa que nos proporcionaron en la oficina de turismo, que nos detalla los lugares precisos,  pero a su vez encontramos la cartelería adecuada en cada sitio. Es así que nos subimos a un cerro, que es un buen mirador natural para observar las famosas líneas, luego nos trepamos a una torre hecha a propósito para ver dos de sus más destacadas figuras, el "árbol" y el "sapo". Luego hay otros observatorios, pero ya no prestamos atención. La ruta Panamericana nos llevó por un terreno poco accidentado y muy monótono en sus paisajes, pues el terreno es bastante desértico y sólo un río trae un poco de verde a este panorama.
Es precisamente a orillas de este río que hoy armamos nuestra carpa. Luego de andar 57 km, acampamos en un paraje llamado el Pernil, en un claro de una granja donde los dueños amablemente nos permitieron hacerlo. 


Etapas: 57
Distancia total: 4759 km
País: Uruguay; Argentina; Bolivia; Perú
Dif. Latitud: 14º49'36" - 14º29'46"
Etapa: Nasca - El Pernil
Distancia: 57 km
Altitud: 594 m - 362 m
Latitud: 14º29'46"


No hay comentarios:

Publicar un comentario