Dejamos atrás Roboré y encaramos hacia Chochís, un pueblo a poco más de 60 km de donde estábamos. Otra etapa corta, pero no fácil, pues el dios Eolo no nos puso las cosas fáciles. Ese 23 de agosto arribamos a destino y enseguida nos abocamos a la siempre azarosa tarea de conseguir alojamiento. Después de decepcionarnos por unos cuantos datos que no cuajaron, nos movimos hacia la prominente montaña que se destaca al fondo del pueblo. En ese camino íbamos, cuando nos cruzamos con un señor llamado César Lara que nos ofreció quedarnos en su casa y a la postre sería nuestro anfitrión por los siguientes cuatro días.
El Velo de la Novia. Una pintoresca cascada que baja dejando un rastro que recuerda un velo de novia. Descarga generando un lago de agua cristalina enmarcada por troncos que han sido trabajados por la mano de artistas locales, bajo la dirección de César, nuestro anfitrión.
El Murallón. Es el cerro que domina el paisaje en el pueblo de Chochís. Se eleva desde 400 msnm hasta 1400 msnm en su cima. Trepamos hasta allí para apreciar las rocas en una curiosa disposición y con curiosas formas, tal como estatuas de gigantes colocadas al azar por la naturaleza.
La Torre o Muela del Diablo: Es un roque que se destaca y es la formación rocosa emblemática del pueblo y un símbolo a nivel nacional. A su pie, se erigió un santuario en memoria de las víctimas de una tragedia provocada por una avalancha que afectó al pueblo y a sus vías de tren.
El Mirador: Es un lugar en la falda del cerro desde donde se aprecia el Santuario, el pueblo y el resto del Murallón y desde el cual es posible ver aves (parabas y otros) volando por allí.
El Santuario: Está al lado mismo de La Torre y es un edificio religioso, donde se puede apreciar enorme cantidad de tallados y verdaderas obras de arte, utilizando madera de la región y artistas de gran prestigio, entre ellos, nuestro anfitrión, César Lara, a quien corresponde las tallas que adornan las puertas de la sala principal y representan a cuatro guardianes Ayoreos, los nativos de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario