viernes, 24 de diciembre de 2021

Chiapas - Guatemala. Resumen.

 Llegando a Tuxtla nos esperaban Angee y Leo, dos cicloaventureros colombianos que habían pasado por mi casa en Cancún. También estaba Omar, nuestro anfitrión en San Cristóbal ..... y una pareja de alemanes que habíamos conocido en casa de Omar. Todos ellos, junto a Yessith y Balam, anfitriones en Tuxtla, estaban organizando un paseo al Cañón del Sumidero para el día siguiente y nos invitaron.  Zenaida ya tenía programado su viaje a Guerrero y no se sumó, pero yo tenía mi billete para las 4 de la tarde. Así que acepté sin dudarlo.




El día 15 a las 6 de la mañana empezamos a rodar esta mini aventura como corolario de este hermoso viaje.
Fueron más de 20 km de continua subida, pero con la recompensa de los 5 miradores y un hermoso recorrido con la ciudad toda como telón de fondo.
 




 Si bien no llevábamos peso, no dejó de ser un buen esfuerzo, pues se recorrieron más de 75 km y se treparon duras cuestas.
 Fue un muy disfrutable paseo e inmejorable cierre para esta excelente aventura. 
Resumiendo las dos semanas que hicimos de pedaleo, puedo decir que hice más de 440 km con toda la carga del equipaje y en los paseos alrededor de la ciudad de Tuxtla, cómo ser la visita al Cristo de Copoya, el paseo por la ciudad que hicimos cuando llegó Zenaida. La visita al Chorreadero y esta última al Cañón del Sumidero; totalizaron unos 200 km. Lo que deja a esta aventura de dos semanas en más de 640 km sobre la "Leona", nombre que le puse a mi sencilla pero resistente bicicleta.



4 - 8 San Cristóbal de las Casas

 El 14 de diciembre nos dedicamos a recorrer la ciudad histórica de San Cristóbal de las Casas.......pero a pie! 



Luego cargamos las bicicletas y partimos....no sin antes dar una vuelta por la ciudad buscando el cartel o letras que en casi todos las ciudades hay con el nombre de la misma. Al final no lo encontramos y quedó en un paseo corto..... quizá 8 km. 



Ya el tiempo y las circunstancias estaban dictando que debía ser el fin de esta aventura.

Así que cargamos las bicicletas en un autobús y nos marchamos hacia Tuxtla Gutiérrez, ciudad de inicio y final del viaje. 



lunes, 20 de diciembre de 2021

4 - 7 Gracias a Dios - Comitán

13 de diciembre de 2021, el día elegido para sellar nuestro retorno a México..... Pues no pudo ser así.... No por esa frontera! Si bien existe una oficina de migración, allí no tienen tecnología para registrar los ingresos! 

Esto lo cambia todo! Debemos ir nuevamente a La Mesilla para que nos sellen el pasaporte. 


Pensábamos visitar los lagos de Montebello, pero la urgencia de regularizar nuestra entrada nos hizo cambiar de idea. Nos dirigimos hacia Lázaro Cárdenas. Paramos un rato allí para lograr conexión y comprar algo de comida en el mercado y luego nos fuimos hasta la Trinitaria, sobre la carretera que une San Cristóbal con La Mesilla. 

Frío y ventoso el clima; la frontera o la ciudad de residencia de nuestro anfitrión, demasiado distantes para llegar en bici esa misma tarde........ Tendríamos que recurrir a un transporte! Así que conseguí para dejar las bicicletas en una taquería y viajamos en combi hasta la frontera. Hicimos el trámite y regresamos a Trinitaria. De allí pedaleamos 17 km hasta Comitán y desde esta ciudad hasta San Cristóbal en combi y con las bicicletas cargadas.   

En San Cristóbal nos esperaba Omar, quien nos brindó una cordial bienvenida y nos alojó en una hermosa cabaña donde descansamos de ese duro y ajetreado día, en el que pedaleamos 60 km pero recorrimos más de 280 km.......





domingo, 19 de diciembre de 2021

4 - 6 Camojá - Gracias a Dios

 Al otro día salimos muy temprano, intentando enmendar el error. Esta vez llegaríamos a Nentón sin muchas dificultades, pues el camino es quebrado, pero en general no sube tanto.



A las 10 desayunábamos en ese pueblo y nos atrevimos a seguir adelante  Así fuimos avanzando y aunque dura la etapa, nos alentaba la idea de llegar a la frontera ese mismo día.  Nos tocó un plano de unos 5 km, pero con fuerte viento en contra. Una nueva prueba para mí compañera de viaje. Prueba superada, pero aún nos faltaban 13 km......y durísimos. Subidas muy inclinadas y continuas fue la tónica de los últimos km.

Finalmente, tras 78 km de recorrido y subiendo más de 700 metros, llegamos a Gracias a Dios, ciudad froteriza.

Allí descansamos en un alojamiento de 25 quetzales que nos pareció un hotel 5 estrellas! 




sábado, 18 de diciembre de 2021

4 - 5 Camojá - Colotenango

 11 de diciembre. Luego del descanso en Camojá, estaba prevista la primera etapa íntegramente en territorio guatemalteco. Es así que había planificado llegar a Nentón. Estudié la ruta y luego por accidente, borré el GPS.

Fuimos avanzando por lo que suponía era la ruta correcta


La carretera se presentó como un continuo ascenso, lo que no me sorprendió, pues habla visto que al principio iba a ser así. Cruzamos un río (de los dos que debíamos pasar) y seguimos adelante. 


La ruta fue discurriendo entre cafetales y bordeando un río en forma persistente, cosa que no estaba prevista. Tampoco atravesábamos el segundo rio previsto ni aparecían carteles indicadores del tal pueblo de Nentón. 
A esa altura ya no pude más con la sospecha de que estábamos equivocando el camino ......y pregunté. Efectivamente. Nos estábamos alejando hacia el centro del país.... Qué hacer? Volver, seguir?........ Analizamos la situación y decidimos seguir hasta un pueblo próximo a 8 km. 
Así, luego de 41 km de pedaleo y superando un desnivel acumulado de más de 700 metros, llegamos a Colotenango. 
Nuevamente a analizar posibilidades. No encontramos ambiente para pernoctar en ese pueblo, por lo que decidimos volver al punto de partida.
Ya no había ni tiempo ni voluntad de volver en bicicleta, por lo que lo hicimos en camión.......
Llegamos de noche a lo de Wilson, nuestro anfitrión en Camojá.



4 - 4 Frontera Comalapa - Camojá

Ese día partimos a las 3 de la tarde, pues me tocó ir a Motozintla a que me hicieran el test de antígeno (que luego no me lo exigieron 😡).

Por suerte la distancia fue de solamente 35 km, aunque con intensas subidas y bajadas. 

De esta manera entrábamos en territorio guatemalteco. 

Nos recibió Wilmar y su familia, quienes nos permitieron armar la carpa en su patio y usar su baño.

Al otro día nos invitaron desayuno y almuerzo. Nosotros tomamos un descanso en la ruta. 





4 - 3 Mujica - Frontera Comalapa

Tercer día de viaje y comenzaba la más dura de las etapas. 

Desde Mujica y por más de 30 km soportamos un camino de terracería con muchas piedras y baches. Algunos roques a la vera del camino, fueron la magra recompensa de este tramo. 


Sumado a la dureza del camino, sufrí la ponchadora de una de mis llantas. Superado el problema, pasamos un puente y llegamos a la colonia Sinaloa...... milagrosamente sobre un tramo asfaltado que se prolongó unos pocos km y nos "regaló" una de las subidas más duras del viaje. 

Llegamos al pueblo Nuevo Independencia, desde donde pude contactar con nuestro anfitrión en Frontera Comalapa, a 20 km aún y ya cayendo la noche.

Último tramo, de noche, sin luces adecuadas y sobre un camino estrecho, lleno de topes y con tráfico intenso.

Finalmente la recompensa, cuando Ariel y su familia nos abrieron las puertas de su casa y nos brindaron una rica cena, ducha y cama equipada.......

75 km de recorrido total en ese duro día 8 de diciembre!