miércoles, 30 de abril de 2014

24, ORAN

Desde nuestro improvisado campamento, partimos temprano para intentar cruzar la frontera, aún sabiendo que deberíamos recorrer más de 100 km, pero una vez más los imponderables decidieron por nosotros. Una seguidilla de dos pinchaduras y una ruta muy peligrosa, hicieron que tuviéramos que acortar la etapa quedándonos en San Ramón de la Nueva Oran.
Desde allí estoy haciendo este informe luego de haber recorrido 65 km y acampado en el polideportivo de la ciudad. Ya estamos a más de 2100 km del punto de partida y a tan sólo 50 km de salir de Argentina, pero mañana tomaremos un descanso, luego de 12 días de pedaleo sin hacerlo.


Etapa: Orán
Distancia: 65 km
Altitud: 320 m - 365 m
Latitud: 23º09'13"
Etapas: 24
Distancia total: 2168 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 23º03'55" - 23º09'13"



martes, 29 de abril de 2014

23, CAMPICHUELOS

Para dividir el tramo final de Argentina, habíamos planificado dos etapas, la de hoy terminaría en Embarcación. No pudo ser, pues el mal tiempo con una llovizna persistente hizo que parásemos a medio camino. 50 km recorridos y nos detuvimos en un lugar protegido por árboles a la vera del camino, sitio en donde encendimos fuego, almorzamos y como no veíamos signos de mejoría, decidimos acampar allí mismo.
Más tarde dejó de llover y yo me adelanté 7 km hasta Campichuelo, para comprar provisiones. Al regreso me traje choclos y cebollas que echamos al fuego y comimos acompañados con mate. Como nota negativa, una nueva pinchadura y lo más destacable es que al fin salimos de la ruta 81, entrando unos pocos km en la ajetreada ruta 34.


Etapas: 23
Distancia total: 2103 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 23º12'42" - 23º03'55"
Etapa: Campichuelos
Distancia: 50 km
Altitud: 259 m - 320 m
Latitud: 23º03'55"


lunes, 28 de abril de 2014

22, HICKMANN

Los Blancos quedó atrás pero dejándonos un buen sabor de boca por la buena recepción que tuvimos. Nos movimos temprano, con la intención de quemar kilómetros por la aburrida ruta 81. El primer pueblo en el camino sería Coronel Solá o Estación Morillo, que está aproximadamente por donde pasa el trópico de Capricornio. De ahí el día tropical que nos tocó vivir con temperaturas elevadas que obligaron a un corte de tres horas al mediodía. Más adelante cruzamos por el simpático pueblo de Pluma de Pato
y a los pocos kilómetros se cumplieron los 2000 km de esta travesía. Más adelante Los Dragones y acabamos en Hickmann, en los fondos de la comisaría del pueblo, donde la oficial López, amablemente nos dejó armar la carpa, luego de haber recorrido 117 km.

Etapa: Hickmann
Distancia: 117 km
Altitud: 210 m - 259 m
Latitud: 23º12'42"
Etapas: 22
Distancia total: 2053 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 23º36'37" - 23º12'42"




domingo, 27 de abril de 2014

21, LOS BLANCOS

La ruta de hoy vuelve a ser la 81, con sus largas rectas y planas, aunque con la diferencia de que el viento soplaba de lado lo que dificultó la etapa. 85 km a Los Blancos, pasando por Fraga y luego Pagé, en el límite de Formosa y Salta.
Dos veces pinchó José su rueda trasera. Yo empecé a sentir una molestia en mi gemelo derecho. El camino con poco atractivo. Finalmente acampamos detrás del destacamento de Los Blancos, gracias a la gentileza del oficial Rojas, que nos proporcionó abundante información de la ruta que recorreremos hasta Bolivia, aparte de deleitarnos con el relato de sus aventuras de alpinista.


Etapas: 21
Distancia total: 1936 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 23º53'24" - 23º36'37"
Etapa: Los Blancos
Distancia: 85 km
Altitud: 182 m - 210 m
Latitud: 23º36'37"


sábado, 26 de abril de 2014

20, JUÁREZ

Después de la paliza de ayer, hoy tocaba etapa fácil, y aunque la distancia recorrida fue de 60 km, la exigencia del camino y el viento cruzado, hicieron bastante duro este recorrido. En los primeros km ya sobrevino el primer inconveniente, un pinchazo en mi rueda delantera. Solucionado el problema seguimos por la ruta, que en un punto del recorrido nos permitió apreciar el río Bermejo.
Más adelante tuvimos oportunidad de conocer y fotografiar a los aborígenes de la comunidad Wichi. Terminamos en un pueblo llamado Ingeniero Juárez, en una estación de servicios, donde pusimos a punto nuestras bicis y aprovechamos a escribir este blog. 


Etapas: 20
Distancia total: 1851 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 24º18'42" - 23º53'24"
Etapa: Ingeniero Juárez
Distancia: 60 km
Altitud: 173 m - 182 m
Latitud: 23º53'24"


viernes, 25 de abril de 2014

19, RESERVA

Para salir de la monótona ruta 81, nos inventamos bajar por una ruta de tierra a la Reserva Natural de Formosa. En la localidad de Los Chiriguanos nos desviamos hacia este parque. 
El camino es de tierra, feo, pero la vegetación es diferente. Llegamos al primer caserío, que resultó ser una comunidad indígena, Santa Isabel del Peligro. Preguntamos si íbamos bien y seguimos adelante. Pero luego había una bifurcación y allí tomamos la ruta equivocada. Nos alejamos, pero conocimos otro poblado indígena, Laguna Yacaré. Por suerte alguien nos informo correctamente el camino a seguir y así pudimos llegar a la famosa Reserva.  Hicimos 120 km y acampamos en un camping de la Reseva.

Etapas: 19
Distancia total: 1791 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 24º15'24" - 24º18'42"
Etapa: Reserva Natural Formosa
Distancia: 120 km
Altitud: 160 m - 173 m
Latitud: 24º18'42"


jueves, 24 de abril de 2014

18, LAGUNA YEMA

Seguimos por la ruta 81, con un clima ideal y viento favorable. Es un poco monótona, por ser muy recta y plana, pero cada 30 km encontramos un pueblo, al que siempre entramos para descansar y comer algo. La vegetación va cambiando poco a poco y nos alejamos de las zonas húmedas.
Los pueblos son cada vez más pequeños y más pobres. El último es Laguna Yema, el que pensábamos que era algo mejor, pero muy poco. Lo bueno que nos dirigimos a la municipalidad y conseguimos alojamiento en la "Casa de la Soli" como la llaman.
Allí descansamos bien y pudimos cocinar. La etapa acabó a sólo 90 km, siendo sin dudas la más fácil, hasta ahora.

Etapas: 18
Distancia total: 1671 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 24º42'31" - 24º15'24"
Etapa: Laguna Yema
Distancia: 90 km
Altitud: 134 m - 160 m
Latitud: 24º15'24"


miércoles, 23 de abril de 2014

17, LAS LOMITAS

Amanecimos en la parroquia de Ibarreta. Luego de las fotos con el anfitrión, Pocho, otro apasionado de la bicicleta y la aventura, partimos hacia el oeste por la ruta 81.
Pasamos por los pueblos de Estanislao del Campo y Pozo del Tigre, nos comimos una rica sandía en el camino y finalmente llegamos a Las Lomitas, que es donde pasamos la noche, en un albergue municipal, luego de una etapa de 98 km sin complicaciones.


Etapa: Las Lomitas
Distancia: 98 km
Altitud: 109 m - 134 m
Latitud: 24º42'31"
Etapas: 17
Distancia total: 1581 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 25º12'44" - 24º42'31"




martes, 22 de abril de 2014

16, IBARRETA



Dejamos el camping de Pirané con un poco de pena y salimos decididos a hacer kilómetros por la ruta 81 que nos dijeron que estaba muy bien. No es del todo cierto, pero el clima y el viento favorable acompañaron. Al pasar por el pueblo de Palo Santo nos esperaba una grata sorpresa, la presencia de una pareja de Paraguay, seguidores de nuestra aventura desde el comienzo. Departimos un rato y con ánimo renovado proseguimos el camino.

Finalizamos en el pueblo de Ibarreta a 110 km de donde partimos. La policía local nos proporcionó alojamiento ya que este pueblo no tiene zonas de acampada, aunque a última hora vinieron órdenes superiores y el oficial que nos atendió nos dijo que finalmente no podíamos quedarnos allí y teníamos que retirarnos. Es cuando aparece Pocho, que nos invita a trasladarnos a la parroquia, donde pasamos la noche.
Como anécdota podemos destacar que en el camino encontramos un impresionante ejemplar de anaconda de casi 2 metros de largo. Algo que jamás habíamos visto.

Etapa: Ibarreta
Distancia: 110 km
Altitud: 85 m - 109 m
Latitud: 25º12'44"
Etapas: 16
Distancia total: 1483 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 25º45'07" - 25º12'44"

lunes, 21 de abril de 2014

15, PIRANÉ

Luego de las compras en San Martín, nos pusimos en marcha rumbo a Pirané. En el camino pasamos por la ciudad de El Colorado, donde entramos en la oficina de turismo y nos recibió el Sr. Papín Gómez, secretario de Cultura y Turismo, que nos trató muy amablemente, se hizo fotos junto a nosotros y dejamos una impresión de la ciudad en el libro de visitas que nos proporcionó.
Luego seguimos sin problemas hasta destino, recorriendo 104 km. y acampando en un lugar muy bonito y con mucha fauna, en Pirané. Ya en el campamento, nuestro chef José preparó su nueva receta, el "arroz grillé".



Etapas: 15
Distancia total: 1373 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 26º32'13" - 25º45'07"
Etapa: Pirané
Distancia: 104 km
Altitud: 76m - 85m
Latitud: 25º45'07"

domingo, 20 de abril de 2014

14, GRAL. SAN MARTÍN

Con las primeras luces del día salimos de Resistencia, pues sabíamos que nos esperaba una distancia muy larga.
Así fue, después de andar más de 7 horas y recorrer 130 km, llegamos a destino, Gral. José de San Martín. El problema vino al querer encontrar un camping. El único que hay, está inaccesible por el barro que tiene el camino de entrada. Buscamos parques y puentes, sin éxito. Al final entramos en una casa de campo a pedir agua y como vi que tenían buen terreno, les pedí para armar la carpa, a lo que el Sr. Héctor Sandoval y la señora accedieron con gusto.
Es una suerte encontrar gente tan servicial!

Etapas: 14
Distancia total: 1269 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 27º26'14" - 26º32'13"
Etapa: San Martín
Distancia: 130 km
Altitud: 55m - 76m
Latitud: 26º32'13"


sábado, 19 de abril de 2014

13, RESISTENCIA

La que parecía una etapa fácil, fue la más accidentada. Temprano recogimos, pero antes de partir ya teníamos la lluvia. A esperar hasta las 11. Pasamos por un taller y compramos una cubierta y rumbo a Corrientes. Hasta aquí etapa fácil.


Al llegar a Corrientes, en un semáforo una moto se lleva por delante a José. Consecuencias: la rueda delantera hecha un ocho. Menos mal que toda la gente se preocupó y nos ayudaron a encontrar solución, que al final fue hacer que pudiera andar la bicicleta, para alcanzar una bicicletería y comprar repuesto y reparar.
Ya era casi de noche cuando nos pusimos en marcha para cruzar a Resistencia, donde acabamos la etapa de noche en un camping y habiendo recorrido 94 km.



Etapas: 13
Distancia total: 1139 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 27º56'52" - 27º26'14"

Etapa: Resistencia
Distancia: 94 km
Altitud: 55m - 55m
Latitud: 27º26'14"

viernes, 18 de abril de 2014

DÍA DE DESCANSO

Hicimos cuentas y como a Corrientes queremos ir a hacer compras y hoy estará todo cerrado, preferimos quedarnos aquí. Por la mañana, aprovechando el día claro, salimos a recorrer la playa.
Espectaculares paisajes y a la vuelta, la gran sorpresa, uno de los quinchos se desocupaba y José arregló para " heredarlo" y como si fuera poco, la gente muy amable nos donó yerba y empanadas! Esta noche nos parecerá un hotel.
Por la tarde, baño en el Paraná, más paisajes y paseo por el pueblo. Un día bien aprovechado.

12, EMPEDRADO

Al espectacular día de ayer, se le opone el muy amenazante de hoy. 
Igual salimos y pudimos realizar la foto que inmortaliza el momento que cumplimos 1000 km de recorrido en esta aventura. Eso fue frente al busto del General José de San Martín, en una plaza de Saladas. 


En la primer estación de servicio nos detuvimos y empezó la lluvia.
Aprovechamos para actualizar nuestro blog y Facebook y de paso desayunar ... por segunda vez! Al final, luego de pedalear 48 km, llegamos a Empedrado "la perla del Paraná". Decidimos quedarnos allí, por la fama de este pueblo y su gastronomía. Acampamos junto al río, armando la carpa debajo de un árbol porque los quinchos estaban todos ocupados y bastante mojados. Pasamos la noche, sin otro problema.


Etapa: Empedrado
Distancia: 48 km
Altitud: 70m - 55m
Latitud: 27º56'52"
Etapas: 12
Distancia total: 1045 km
País: Uruguay; Argentina
Dif. Latitud: 28º15'31"- 27º56'52"