miércoles, 6 de mayo de 2020

2-20 SAMAIPATA

En Samaipata permanecí unos cuantos días, pues estuve ayudando a mis anfitriones a construir una casa con adobes. Aproveché también para conocer los alrededores. 
Visité El Fuerte, que es un sitio arqueológico Inca declarado  Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y es considerada la piedra tallada más grande del mundo. 
El 7 de septiembre de 2017,  emprendí el regreso en bicicleta hacia Santa Cruz de la Sierra, recorriendo 120 km y visitando de paso las cascadas de "Cuevas". 


Un asunto personal precipitó mi regreso desde Santa Cruz de la Sierra hasta Paraguay. Por este motivo regresé desde allí en autobús. 



miércoles, 29 de abril de 2020

2-19 SANTA CRUZ DE LA SIERRA



Abandonamos Chochís, pero no en bicicleta. Decidimos que para compensar los tantos días que nos quedamos en este pueblo, viajaríamos en tren. Había otras razones para hacerlo de esta forma.....primero; la estación estaba a pocas cuadras; el pasaje era muy barato y yo en particular, hacia muchísimo tiempo que no viajaba en tren y me hacía mucha ilusión volver a hacerlo. Así que convencí a mi compañero y en unas pocas horas estábamos llegando a Santa Cruz de la Sierra.

En Santa Cruz disfrutamos conociendo la ciudad y sus costumbres (sobre todo la gastronomía).
Pero lo bueno se acaba y llegó el día de la partida. Se dividirían nuestros caminos; José se quedaría aún un día más en la ciudad, para luego regresar a Uruguay en avión. Por mi parte, seguiría hacia Samaipata, dónde me esperaba un Warmshower.
La idea era hacer en un sólo día los 120 km, por demás exigentes, hasta Samaipata. Así que opté por ir en bus.